ArchivosComunicación Publica de la CienciaEventos académicosExtensión UniversitariaInteligencias ArtificialesRegulacionesVinculación Tecnológica

Inteligencias artificiales y bibliotecas: Pablo D’Amico presenta su producción en Barcelona y Zagreb

El pasado 8 de octubre, en el marco de la conferencia internacional “Cultura, Conocimiento y Comunidad”, se presentó en Barcelona el workshop “AI and Digital Transformation in Urban Libraries”, coordinado por Pablo Bruno D’Amico. Este evento formó parte de las actividades de Metlib 2024, una conferencia clave dentro del ámbito bibliotecario internacional, organizada con la colaboración del Ministerio de Cultura de España, la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, Biblioteques de Barcelona y Fesabid. El evento también contó con la participación de siete secciones de la IFLA, entre las que se incluyen Bibliotecas Públicas, Bibliotecas Metropolitanas, y Bibliotecas de Arte.

El workshop abordó el impacto de las tecnologías de inteligencia artificial en las bibliotecas y otras instituciones públicas como museos y archivos, destacando tanto las oportunidades como los riesgos que estas tecnologías representan. Si bien la IA promete transformaciones en el acceso a la información y la gestión del conocimiento, el workshop subrayó las preocupaciones en torno a la falta de transparencia, el enfoque lucrativo de las tecnologías y los desafíos que pueden surgir en términos de derechos humanos y acceso equitativo a la información.

Con la participación de destacados profesionales del sector bibliotecario, se debatieron las implicaciones de la IA en las dinámicas laborales dentro de las bibliotecas urbanas, así como las posibles trayectorias futuras para estas instituciones en el contexto de un entorno digital cada vez más complejo. Barcelona se convirtió en el epicentro de un evento sin precedentes, donde se anunciaron también el Premio a la Mejor Biblioteca Pública del Año y el Premio Biblioteca Verde a las bibliotecas sustentables.

A su vez, el 14 de octubre se presentó en la Biblioteca Central de Zagreb, Croacia, el workshop “AI and Digital Transformation in Urban Libraries”, dirigido por Pablo Bruno D’Amico. Esta actividad, destinada a la comunidad profesional local, reunió a bibliotecarios de la red de bibliotecas de la ciudad, así como de bibliotecas universitarias y escolares, con el objetivo de sumar voces a la reflexión sobre cómo debe implementarse la inteligencia artificial en el ámbito bibliotecario.

Durante el workshop, se debatieron las oportunidades y riesgos asociados al uso de tecnologías de IA en bibliotecas públicas e institucionales. Si bien se destacó el potencial de la IA para mejorar la gestión del conocimiento y el acceso a la información, también se discutieron preocupaciones relacionadas con la transparencia, la equidad en el acceso y la protección de los derechos humanos.

Uno de los aspectos más importantes de esta sesión en Zagreb fue la inclusión de nuevos puntos de vista en las conclusiones, aportados por los profesionales locales. La discusión giró en torno a cómo construir una posición colectiva, desde abajo hacia arriba, sobre el rol que debería desempeñar la IA en las bibliotecas, integrando las necesidades específicas del sector y de sus comunidades usuarias.

Este trabajo de investigación, vinculación, alfabetización y advocacy cuenta con el apoyo de la conducción de ABGRA y se desarrolla en el marco de la Subcomisión Gremial, asumiendo el desafío de pensar el futuro del trabajo en bibliotecas, espacio siempre comprometido con la construcción de un posicionamiento tanto nacional como internacional sobre la implementación de la inteligencia artificial en el sector.

One thought on “Inteligencias artificiales y bibliotecas: Pablo D’Amico presenta su producción en Barcelona y Zagreb

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *